
"En el siglo XXII el amor será reconocido como una enfermedad y se ha desarrollado una cura que recibirá toda la población cuando cumpla los 18 años, hacerlo antes puede ser peligroso. Antes de cumplir esa edad, los chicos y las chicas siguen estrictamente unas normas de separación: no pueden mirarse, ni hablarse, ni tocarse, ni sonreírse...¿Cómo es una sociedad sin el amor?"
NUESTRA OPINIÓN:
Hola..trairemos una reseña muy amplia..y advertimos que contendrá muchos *SPOILERS*, así que cuidado.
Bien, ahora podemos empezar: nada más empezar el libro,nos preguntamos como empezó esta sociedad... A ver, no sé si nos explicamos bien.... En algunos libros donde hay unos cambios drásticos en la sociedad, algo tipo los Juegos del Hambre o Divergente, siempre hay una guerra o algo que da paso al cambio. ¿Pero aquí que pasa?

Por otro lado, hablando de la protagonista..Realmente pensamos que Lena es una chica fuerte, pero no lo demuestra, es un poco en plan de la típica chica que siempre ha sido respetuosa y llega el chico y BUUMM! cambiazo total. En nuestra opinión, cuando habla de la antigua Lena es :
¿¡¿¿¿¿¡¡Y una cosita: COMO ERA LA ANTIGUA LENA?!?!?!
Diríamos que la autora tuvo una muy buena idea, Lena es un gran personaje pero no lo desarrolló lo suficiente, pero presentimos que lo hará en los siguientes libros.( Sera una trilogía..:3)
Y luego está Hana, es la típica mejor amiga superguapa que destaca por todo lo alto y simplemente piensa en chicos.
Y ahora viene..Álex!!
Álex. LO AMOS, en serio, es perfecto y nos molestó algo que Lena siempre estuviera pensando porque se habrá fijado en ella y no en Hana. Chica, reacciona, lo ha hecho, !aprovéchalo!
Y al fin llega el final de este libro, que tenemos que decir que odiamos. Por la forma que Àlex dijo que Lena subiera...
"-Sí, tranquila, yo voy detrás tuyo"( ¡¡Obviamente era mentira!! ¡¡ Tonta Lena!!)

No hay comentarios :
Publicar un comentario